top of page

ARETXABALETA - VITORIA / GASTEIZ

1.jpg

CONDOMINIO MATURANA
 

ARETXABALETA, VITORIA/GASTEIZ 

Tipológicamente los volúmenes son simples y cúbicos, de escala y proporciones rotundas, al objeto de conseguir una clara y deliberada identidad.

Tomando como punto de partida la escala de los edificios del entorno y respetándose las distancias entre cada uno de ellos, el primer criterio de diseño ha consistido en integrar

Se trata de dos edificios de viviendas de 4 plantas ubicados en el anillo verde, pulmón de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Tomando como punto de partida la escala de los edificios del entorno y respetándose las distancias entre cada uno de ellos, el primer criterio de diseño ha consistido en integrar en el proyecto las agradables vistas al cercano parque natural de los montes de Vitoria.

Un pequeño jardín comunitario, lugar de encuentro del vecindario, da la bienvenida al edificio.

Cada una de las viviendas dispone de un vestíbulo de exterior al núcleo de comunicación vertical que se comunica directamente con la estancia principal.

El espacio central compuesto por cocina, comedor y zona de estar, permite acceder sin pasillos a la zona de noche, prolongándose hacia el exterior mediante una terraza de generosas dimensiones.

La cocina abierta e inclusiva, constituye el corazón de la vida familiar, visibilizando el trabajo doméstico y evitando roles de género.

Constructivamente se incorporan a la edificación los criterios de diseño "Passivhaus".

La fachada ventilada cerámica y su óptimo aislamiento térmico, garantizan la ausencia de puentes térmicos. Los ventanales están resueltos con carpintería de aluminio de última generación y triple acristalamiento.

Todas las viviendas disponen en la cubierta una instalación particular de placas fotovoltaicas que alimenta el sistema de aerotermia y suelo radiante. El resultado es un comportamiento energético próximo a cero emisiones.

Las terrazas se recortan y escalonan protegiendo el edificio durante los meses de estío con las sombras generadas y filtrando las rayas solares que templan la vivienda durante los meses de invierno.

bottom of page